XXX Festival de Aeromodelismo en el Campo de Vuelo de Velilla de
la Sierra en el marco de los actos que se celebran en honor de San Saturio,
patrón de la ciudad de Soria.
Fotografías: Juan José
Pascual
Hasta la pista se acercaron un nutrido número
de personas para observar de cerca los UAV, el vuelo de aviones y distintos
aparatos a radiocontrol, RPAS.
Maqueta a escala 1:3 del Blériot XI, un monoplano diseñado
por Louis Blériot y Raymond Saulnier en 1908, un hito en la aviación.
El público ha tenido la oportunidad de
ver en directo las acrobacias con UAV de más de 3 metros, maquetas,
aviones de época, veleros, turbinas a reacción, drones, autogiros
y helicópteros
P40 Warhawk
El Club ha vivido uno de sus días grandes,
recibiendo a cientos de sorianos y demostrando su amor por una práctica
que se ha hecho un hueco en el panorama deportivo de la capital y de la
provincia
.
Maqueta de Curtiss Jenny a escala 1:4, modelo que se ha proclamado
subcampeón de Castilla y León en su modalidad
L-39 Albatros es un avión de entrenamiento a reacción
fabricado en Checoslovaquia, utilizado principalmente para el entrenamiento
básico y avanzado de pilotos, así como para misiones de ataque
ligero, reconocimiento táctico y apoyo terrestre.
El constructor y piloto del Club Rioja de Aeromodelismo.
Han participado pilotos de Soria y otros
venidos de clubes de La Rioja, Guadalajara, Madrid, Burgos ... con diversos
UAV, aeromodelos acrobáticos, veleros, etc. Numerosas actividades,
que comenzaron a las 10:30h. y que se alargarón hasta las 14:00h.
Acrobático de Alberto Martín Aranda
Helicóptero de Giovanni Rovere
Fotografías: Juan José
Pascual
No faltarón
actividades para los más pequeños: lanzamiento de paracaídas,
regalo de pequeños aviones, simulador de vuelo, sorteos, etc.
Estamos convencidos que la práctica del
aeromodelismo, en sus múltiples
facetas, fomenta las aptitudes STEAM, promoviendo
proyectos de innovación, creatividad, diseño y la resolución
de problemas con la tecnología como herramienta.
La práctica de este hobby es una de las
herramientas elementales
en el aprendizaje de conocimientos, una manera
de incentivar las capacidades cognitivas mientras se diseña,
construye, explora y brega con maquetas y vehículos
a control remoto. |